La Guardia Civil, en el marco de la operación “Fake James”, ha detenido a 21 personas e investigado a otras cuatro por defraudar un millón y medio de euros a través del método de la “estafa del amor” a más de 70 víctimas.
Una de las víctimas interpuso una denuncia al haber sido estafada por más de 94.000 euros, simulando que tenían una relación personal amorosa.
Método de captación de posibles víctimas
La organización utilizaba a sus propios captadores de víctimas, quienes engañaban de una forma natural y aparentemente normal.
Conseguían información de sus víctimas a través de las redes sociales o cualquier otro dato como el correo electrónico e incluso el número de teléfono móvil.
Una vez obtenida esta información contactaban con las víctimas, haciéndose pasar por una persona real, utilizando para ello una imagen de perfil ficticia y simulando tener una profesión laboral que realmente no existía.
Tras un período de tiempo en el que los delincuentes se ganaban la confianza de sus víctimas, llegando a mantener una relación afectiva o amorosa con las mismas, simulaban tener problemas económicos.
Finalmente, las víctimas se comprometían a ayudar a los supuestos delincuentes ingresando grandes cantidades de dinero en números de cuentas bancarias que les iban aportando a través de las aplicaciones de mensajería instantánea.