Durante el año 2024, en Balears se registraron un total de 7.785 denuncias de mujeres víctimas de violencia de género, un 2,2 por ciento menos que el año anterior, que entraron en los juzgados de las Islas un total de 7.957.
Según los datos anuales correspondientes a 2024, elaborados por el Servicio de Estadística para el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y que se han hecho públicos hoy, el número de víctimas también descendió un 3,2 %, dado que fueron 7.337 víctimas en 2024 y 7.581 el año anterior.
No obstante, el descenso más significativo en el archipiélago balear se produjo referente a las renuncias, un 44,4 por ciento menos de las víctimas se acogieron a la dispensa del deber de declarar. Si en 2023 un total de 1.805 no quisieron declarar, en 2024 en 1.004 víctimas se acogieron a la dispensa de la obligación de declarar en calidad de testigo.
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 74,2 en toda España, cinco puntos más baja que en 2023.
Por encima de la media nacional se situaron Baleares, con una ratio de 118,7 por cada 10.000 mujeres; Navarra, con 102,5; Canarias, con 95,1; Comunidad Valenciana, con 94,9; Murcia, con 92; Andalucía, con 82,6; y Madrid, con 78. Las tasas más bajas se contabilizaron en Cantabria, con 66,8; Aragón, con 64,2; Asturias, con 61,5; Cataluña, con 60,9; Castilla-La Mancha, con 60,8; País Vasco, con 56,4; Extremadura, con 55,5; La Rioja, 52,4; Galicia, con 51,6; y Castilla y León, con 46,8.
En Balears, del total de víctimas mujeres registradas en 2024, 4.127 eran españolas y 3.210 de origen extranjero.
Baja el número de víctimas que renuncia a declarar contra su agresor
El número de mujeres víctimas que se acogieron a la dispensa del deber de declarar (1.004) disminuyó un 44,4 % respecto a 2023. En las Islas, en 2023 se acogieron a la dispensa del deber de declarar 1.805 víctimas.
De las 1.004 renuncias que se produjeron en 2024, 543 eran españolas y 461 extranjeras.
Órdenes de protección solicitadas y concedidas
En 2024 se solicitaron en los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) un total de 2.283 órdenes de protección en Balears. De ellas, fueron acordadas 1.833 y se denegaron otras 447.
Del total de órdenes de protección dictadas por los órganos judiciales, 1.306 lo fueron por los juzgados de violencia sobre la mujer, el resto correspondieron a los juzgados de guardia.